Ministerios


Atención a los enfermos

El ministerio de visita a los enfermos, consiste en ayudar y caminar junto al enfermo. Nuestro Señor Jesucristo, claramente no confirmó su importancia cuando dijo:

"Entonces el Rey dirá a los que tenga a su derecha: 'Vengan, benditos de mi Padre, y reciban en herencia el Reino que les fue preparado desde el comienzo del mundo, porque tuve hambre, y ustedes me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; estaba de paso, y me alojaron; desnudo, y me vistieron; enfermo, y me visitaron; preso, y me vinieron a ver'"(Mt 25,34-36).

Si está interesado en ser parte de este ministerio, por favor contactar a nuestro párroco


Catequistas

Una de las misiones más importantes que tenemos los cristianos es transmitir nuestra fe, ser catequista es una buena forma hermosa y sencilla de hacerlo. Si está interesado en ser catequista, por favor hablar con nuestro párroco o escriba a: sfamilia@sagradafamilia.ca


Colecta y Ujieres

Los ujieres desempeñan un rol muy importante en nuestra parroquia, son quienes están en la puerta dando la bienvenida tanto a los nuevos parroquianos, como a los miembros de la comunidad.

También los ujieres se ocupan de acomodar a las personas que van llegando durante el transcurso de la celebración de la misa.

Por su parte los encargados de la colecta, se ocupan de recoger y contar las colectas de las misas.

Si está interesado en brindar sus servicios como ujier, o para ayudar a recoger de la colecta en las misas escriba a: sfamilia@sagradafamilia.ca


Cenáculo Mariano

Para recibir la bendición de la Virgen María en tu hogar llama a la Sra. Nicolasa Blanco. (613) 728 4799


Escuela Dominical

Durante las misas dominicales. Receso en julio y agosto.


Infancia Misionera

Los sábados de 10am a 11:30 am, de septiembre a junio.

Grupos Parroquiales


Infancia Misionera.

Mira aquí la experiencia de niños y jovenes que ya han vivido esta hermosa experiencia.

Para ser parte de esta maravillosa obra has click aquí e inscríbirte ya.



Renovación Carismática.


¿Qué es la Renovación Carismática Católica?

La Renovación Carismática Católica (RCC) es una corriente de gracia por medio de la cual el Espíritu de Dios nos lleva a vivir de manera vivencial la realidad del Cuerpo de Cristo.

La Renovación es una conversión y entrega constante a Dios, una docilidad creciente al Espíritu Santo. De allí que para la Iglesia, la Renovación es un Pentecostés actual para renovar la Iglesia de hoy. La RCC, más que ser un movimiento en la Iglesia, es la Iglesia en movimiento.

En ese sentido se expresó el cardenal Leon Joseph Suenens, nombrado por Papa Paulo VI representante de la Renovación Carismática, cuando escribió en su Carta Pastoral para Pentecostés de 1973 lo siguiente: "Digamos de una vez que no se trata de un Movimiento nuevo en el sentido usual del término, sino de una corriente de gracias que el Espíritu Santo hace surgir por todas partes. La Renovación Carismática no es un movimiento, sino el moverse del Espíritu Santo".

Objetivos:

  • Conversión a Jesucristo
  • Apertura al Espíritu Santo
  • Bautismo en el Espíritu Santo
  • Evangelización en el Espíritu Santo
  • Crecimiento en santidad

Este grupo se reúne todos los sábados del mes de 12:00 PM a 1:30 PM, en la Iglesia.

Para obtener más información comunicarse con Sergio Loyo (613) 413-0108 o con Marielos Castaneda (819) 790-1549




Comunidad de Alianza Pueblo Unido en Cristo (PUC).

Se reunen en el salón parroquial, los segundos y terceros domingos de mes de 9:00 AM a 11:00 AM.

PUC es una comunidad de alianza, que pertenece a la asociación ecuménica llamada La Espada del Espirítu (The Sword of the Spirit), que está constituida por una red creciente de más de 75 expertos de comunidades cristianas de todo el mundo que tienen una visión, forma de vida, y cultura espiritual común. Según estimados recientes, el número de miembros es alrededor de 9.000 personas en todo el mundo. A veces nos describimos como una "comunidad de comunidades". Cada comunidad dentro de la Espada del Espíritu es autónoma, pero recibe ayuda de otras comunidades en del mundo.

La Espada del Espíritu tiene una fuerte cultura común que trasciende nuestras diferencias internacionales. Como resultado, cuando los miembros de las diferentes comunidades se reúnen, a pesar de que pueden ser de diferentes partes del mundo, hay una muy fuerte sensación de que somos parte de la misma comunidad internacional. Una de las expresiones de nuestra forma de vida común es nuestra celebración de la apertura del Día del Señor - la apertura del domingo - el sábado por la noche con oraciones y una comida festiva. Las características de estos tiempos son la alegría y acción de gracias.

La espada del Espíritu es ecuménica. Algunas de nuestras comunidades son ecuménicas contando con miembros que pertenecen a varias iglesias - protestante, católica, ortodoxa. También hay comunidades de una sola denominación. Pero la llamada de todas nuestras comunidades es promover la unidad de todos los cristianos. Sin dejar de reconocer nuestras diferencias, nos concentramos en buscar la forma de compartir la riqueza de cada uno, sus tradiciones cristianas y trabajar juntos para Cristo.

Este grupo se reúne todos los 1er y 3er viernes del mes, de 7pm a 9pm. Receso en agosto.

Para más información, contactar a su coordinador mayor, Mario Barón.



Comunidad del Camino Neocatecumenal.

En la iglesia primitiva, cuando el mundo era pagano, los que querían ser cristianos tenían que iniciar un "catecumenado", que era un itinerario de formación en preparación para el bautismo. Hoy en día el proceso de secularización ha llevado a muchas personas a abandonar la fe y la iglesia: por esto es necesario un itinerario de formación cristiana.

El Camino Neocatecumenal no es un movimiento o una asociación, sino un instrumento en las parroquias al servicio del obispo para volver a la fe a muchas personas que la han abandonado. Se trata de un camino de conversión a través del cual se pueden descubrir las riquezas del Evangelio. Se vive dentro de la estructura existente de la parroquia, y en comunión con el obispo, en pequeñas comunidades cada uno compuesto por personas que son diferentes en edad, condición social, perspectiva y cultura. No es un grupo formado espontáneamente, ni tampoco es una asociación, ni un movimiento espiritual, ni una élite dentro de la parroquia. Más bien, se trata de un grupo de personas que quieren descubrir y vivir la vida cristiana en plenitud; que quieren vivir las consecuencias esenciales de su bautismo. Estas comunidades tienen la misión de ser signo y sacramento de la Iglesia misionera (Sínodo de los Obispos); de abrir una manera concreta de evangelizar, dando - en la medida en que la fe se ha desarrollado - los signos que llaman a los paganos a las conversiones; esto es amor en la dimensión de la cruz, y la unidad. `Como yo os he amado, que también améis unos a otros. Por este amor que tienen el uno al otro, todo el mundo sabrá que sois mis discípulos '. (Juan 12, 34-35). `Que todos sean uno. Padre, que todos sean uno en nosotros, ya que estás en mí y yo en ti, para que el mundo crea que tú me has enviado. " (Juan 17, 21).

Segun los estatutos del Camino Neocatecumenal, aprobados definitivamente por la Santa Sede en el 2008, es reconocida como "un itinerario de formaciòn catolica, valida para la sociedad y para los tiempos modernos".

Eucaristía - sábados 7:30pm

Para mas información puede contactar a Fabio Trujillo o a nuestro parroco.



Grupo de Oración Mariano

Rosario de lunes a viernes a las 7 am online.

Información en la oficina.



Hombres de San José

Reunión para hombres jóvenes y adultos los sábados a las 7am.

Rosario en línea los domingos a las 8pm.



Caballeros de Colón

Consejo San Juan Pablo II.

Contacto: Héctor Camacho consejo17484@gmail.com



Grupo Pro-Vida

Para más información contactar a Sara Justinico: sara.justinico10@gmail.com




Enlaces Externos
Lecturas de la Semana
img
img
img

Domingo 30 marzo
Josué 5,9. 10-12; Salmo 34,2-7; II Corintios 5,17-21; Lucas 15,1-3. 11-32
Lunes 31 marzo
Isaías 65,17-21; Salmo 30,2. 4-6. 11-13; Juan 4,43-54
Martes 01 abril
Ezequiel 47,1-9. 12; Salmo 46,2-3. 5-6. 8-9; Juan 5,1-16
Miércoles 02 abril
Isaías 49,8-15; Salmo 145,8-9. 13-14. 17-18; Juan 5,17-30
Jueves 03 abril
Éxodo 32,7-14; Salmo 106,19-23; Juan 5,31-47;
Viernes 04 abril
Sabiduría 2,1. 12-22; Salmo 34;17-21. 23; Juan 7,1-2. 10. 25-30
Sábado 05 abril
Jeremías 11,18-20; Salmo 7,2-3. 9-12; Juan 7,40-53

Para descargar las lecturas dominicales puedes ir a http://www.idye.org

Siguenos en Facebook

Puede contactarnos por correo electrónico o por teléfono, nuestra secretaria Carlemy Salinas le atenderá.

152 rue Glenora St.
Ottawa, ON, K1S 1J5
Tel: (613) 569-0449
Fax: (613) 235-9506
sfamilia@sagradafamilia.ca

Copyright PSF © 2009
Derecho Reservado
Administrado por Abanico Group |
March 2025 |